lunes, 16 de enero de 2012

Vassal 40K, aumentando mis recursos personales

Ahora mismo estoy en pleno proceso de crecimiento como jugador, y si bien ya he dado los primeros pasos estableciendo listas con las que me siento cómodo y pidiendo que las mejoréis, no todo se puede quedar en esto. Muchas veces he leído en Internet que lo importante no es la lista, sino el jugador que hay detrás, y la verdad es que no puedo estar más de acuerdo con esta afirmación. La lista de ejército no deja de ser una herramienta, un recurso que tenemos a nuestra disposición y que nos puede facilitar el camino hacia nuestro objetivo, bien sea recrear historias o ganar partidas. Ahora bien, no podemos esperar obtener buenos resultados si confiamos ciegamente en que nuestra lista va a obrar milagros per se, hemos de hacer todo lo posible para lograr que nuestros recursos aumenten. En mi caso uno de los problemas más evidentes que tengo es que no dispongo de una base estable y extensa de rivales contra los que jugar. Y ahí es donde entra Vassal.



Internet está para hacernos la vida más fácil, y Vassal 40k es la herramienta que nos permite hacer el hobby más fácil. En mi caso y como comentaba, mi problema es que no dispongo de tantos rivales como me gustaría. En la provincia de Castellón el hobby está bastante parado y si no fuese por tiendas como el Martell de Guerra, estaría petrificado. Claro, esto tiene el problema de que me enfrento a poca gente, pero sobre todo me enfrento a poca variedad de ejércitos, y esto obviamente conlleva que por mucho que me lea los códex no acabo de plasmar las potencialidades de las reglas y unidades en ejemplos prácticos en que se apliquen. Así que luego voy al GT y me dan matarile xD

Vassal 40K al permitir jugar las partidas on-line lo que permite es borrar de un plumazo esta limitación, y más si lo entendemos integrado en una comunidad de jugadores como es la Forja de Marte. De repente puedo jugar contra gente de toda la península, y además puedo jugar contra gente de la que he leído cosas, cuyas listas más o menos conozco y cuya forma de ver el hobby conozco con antelación.

¿Qué beneficios me aporta esto?

Pues una mejora evidente en mis recursos personales de cara al juego. Ejemplos pueden ser:

1.- Incremento en el conocimiento de distintos códex, sus unidades, reglas y triquiñuelas.
2.- Aprendizaje vicario a través del rival, no sólo accedemos a la persona sino a sus experiencias.
3.- Permite aumentar el número de partidas jugadas, al poseer una mayor flexibilidad horaria y la opción de guardar las partidas.
4.- Permite hacer ensayos de ideas antes de jugarlas en contextos más formales o en los que haya cosas en juego.
5.- Te pone en contacto con otras formas de plantear las situaciones, estrategias, etc.
6.- Permite practicar y automatizar jugadas, cálculos, estrategias, etc.
7.- Etc.

Y claro todo esto lo que acaba teniendo es un impacto positivo de cara a mejorar tanto la motivación como el desempeño a la hora de jugar partidas, tal y como predice el modelo RED. Una mejora en mis recursos personales hará que perciba como más retadoras y menos amenazantes las situaciones de juego, lo cual favorecerá mi aprendizaje y ello mejorará mis recursos, dándose una espiral de ganancias :P

¿Utilizáis Vassal? ¿Os parecería interesante integrar el potencial de Vassal con el de una comunidad como la Forja? ¿Lo utilizáis para jugar contra gente conocida o desconocida? ¿Qué más beneficios le veis a esta herramienta?

¡Un saludo!

PD: Ya empiezan a estar disponibles los auto-registros de las partidas con cada ejército, aunque de momento sólo he jugado con lobos y el ritmo no va a aumentar demasiado hasta que no pase los exámenes del máster xD
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...