lunes, 4 de julio de 2011

El heurístico de disponibilidad y los dados malditos

Bueno, por cambiar un poco la tónica del blog vamos a dejar un poco de lado la percepción y vamos a hablar de cogniciones. En esta ocasión toca hablar de los heurísticos, que son muchos, variados y afectan a muy diversos procesos de la conducta humana. Por definirlo de una forma breve y entendible, los heurísticos son atajos mentales que utilizamos de forma no consciente y que determinan cómo procesamos la información que recibimos del entorno. De entre los heurísticos disponibles los más interesantes son los de comunicación y razonamiento, por el impacto que poseen en nuestra conducta social y en nuestra capacidad de razonamiento, y han sido estudiados y explotados hasta la saciedad desde el márketing para controlar nuestra conducta de consumo y nuestras motivaciones.


En la entrada de hoy intentaré explicar el heurístico de disponibilidad, que afecta principalmente a la memoria. Como los ejemplos tienen un gran poder didáctico, os daré el ejemplo más recurrente para hablar de este tema y luego intentaré dar una definición.

Tras eventos como el 11-S o el 11-M, las empresas de transporte aéreo y ferroviario vieron como sus ingresos decrecían a un ritmo alarmante. Perdían usuarios cada día y nada de lo que hiciesen tenía resultado. Grandes estudios basados en autoinformes revelaron que en la mayoría de los casos, la decisión de dejar de utilizar avión o metro dependía casi exclusivamente de la percepción de estos medios de transporte como poco seguros. Al preguntar el por qué de esta idea en entrevistas, los sujetos recordaban varios casos anteriores (en ocasiones con años de antigüedad) en que había habido sucesos similares que reafirmaban su idea de la inseguridad de dichos transportes.

Sin embargo, la realidad objetiva nos dice que el avión y el tren son estadísticamente mucho más seguros que otros medios de transporte como puedan ser barcos, coches y demás. Entonces y parafraseando a Mourinho, ¿por qué?


El heurístico de disponibilidad es una atajo mental por el cual, ante una información nueva que posee impacto en nosotros, buscamos ejemplos anteriores que confirmen nuestro juicio actual y, lo que es más importante, integramos toda información posterior que lo confirme y descartamos toda información nueva que lo refute.


Sigamos pues con el tema de la entrada, los dados malditos (o los malditos dados). Me atrevo a afirmar que todos quienes compartimos este hobby hemos sufrido malas tiradas de dados que han condicionado el resultado de una partida. Es algo inherente al juego, el azar forma parte del mismo y por mucho que tratemos de erradicarlo siempre tiene una parte importante en los resultados. Sin embargo, son curiosos los momentos en que te sientes frustrado porque NUNCA te salen las tiradas que quieres.Pues bien, en estos casos el mecanismo que está imperando en nosotros es el heurístico de disponibilidad.

Cuando nos enfrentamos a malas tiradas, tendemos a mirar hacia detrás y solamente encontramos disponibles en la memoria las situaciones en que se ha repetido esta situación, por lo que reafirmamos nuestro juicio, que no es otro que el "tengo mala suerte, me salen malas tiradas y eso me molesta". Pero aquí no queda la cosa, hemos asentado una atribución que a partir de ahora nos va a condicionar en el resto de situaciones en las que tiremos dados. Si sacamos buenas tiradas no les prestamos atención, es como si no existiesen, pero en el momento en que saquemos una mala tirada volverá a nosotros el "tengo mala suerte", independientemente de las buenas tiradas que llevemos acumuladas.

Dado que este fenómeno es claramente subjetivo, la mejor forma de evitarlo es hacer un proceso de reeestructuración cognitiva. Vamos a hacer de experimentadores y sujetos experimentales, vamos a demostrarnos científicamente que no tenemos razones para creer en la maldición de los dados, y lo vamos a hacer muy sencillo. A partir de ahora, perded dos segundos en anotar en una libreta cada tirada buena y cada tirada mala. Si al cabo de un mes revisáis los resultados, os sorprenderá ver hasta qué punto la creencia en la mala suerte suele ser injustificada.


¿Y tú qué, eres de los que hacen exorcismo a sus dados? ¿Se te ocurren otros ejemplos de heurístico de disponibilidad aplicado? ¿Te someterás al experimento?

No os cortéis en comentar y plantear todas las dudas que surjan, que yo tiendo a dar cosas por supuestas y a veces me explico francamente mal, pero entre todos podemos sacar cosas interesantes de aquí.

¡Saludos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...