domingo, 24 de noviembre de 2013

Resultado torneo en Avalon Catarroja

Este domingo pasado estuve en Avalon jugando un torneo por parejas junto con el colega Pachi_Wolf, las bases tenían bastantes restricciones y podéis consultarlas si queréis en el foro de Avalon o en su blog. Básicamente todo 0-1 excepto línea, máximo 3 transportes repetidos, 0-2 voladores, una fortificación por pareja y 1000 puntos por jugador. Mi lista fluffy bunny fue:

Centinelas de Terra

Bibliotecario
5 Veteranos de la guardia, full combi-fusión, cápsula de desembarco

10 Marines tácticos, rifle de fusión, cápsula de desembarco
10 Marines tácticos, rifle de fusión, cápsula de desembarco
Cañón tormenta
5 Devastadores, 4 Lanzamisiles, 4 Munición antiaérea
Línea de Defensa Aegis, Cañón Quad

Pachi llevó (si no me falla la memoria):

Tigurius
Bibliotecario, Nivel 2
7 marines, rifle grav, cápsula de desembarco
7 marines, rifle grav, cápsula de desembarco
5 marines, cápsula de desembarco
3 Centuriones, grav
Cañón Tormenta

Informe y fotos en el interior.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Especialista 40K Vassal


Como véis el tema Vassal está cogiendo mucha fuerza. Para cristalizar todo el interés que está despertando últimamente esta plataforma, los chicos de Especialista40K dan un paso más en el empoderamiento de la comunidad de juego competitivo española, y crean un grupo de Facebook orientado específicamente a impulsar, enseñar y coordinar a una comunidad de juego de 40K utilizando Vassal.

Y como tengo que estar en todos los fregaos, me uno a César Arellano, Guille y Raúl para tratar de ayudar a que todos podamos disfrutar de las muchas ventajas del entrenamiento y el juego por Vassal ;)

Podéis entrar al grupo aquí.

¡Un saludo!

martes, 19 de noviembre de 2013

Tutorial Vassal 40K por mail

Hace no mucho os comentaba que había descubierto la posibilidad de jugar a 40K por mail vía Vassal40K. Pues bien, los compañeros de Mariscal 40K se han currado un tutorial espectacular para explicar cómo se juega de este modo, incluyendo videotutoriales por si no habéis tocado Vassal nunca.

Os recomiendo que lo consultéis, a mí de momento me está siendo útil para mantenerme activo y coger rodaje, además de para ahorrarme pasta en unidades que han resultado no rentar como esperaba xD

Mirad el tutorial aquí, y si queréis echar unas partidas ya sabéis cómo encontrarme ;)

¡Un saludo!

jueves, 14 de noviembre de 2013

Warrior's Code: Warhammer World se pronuncia y habla de FW

Bueno, la entrada de ayer ha dado cola, más por ahí que por aquí, con alusiones veladas y todo de los gurús de siempre. Pues bien, hoy Natfka compartía la respuesta de Nick Bayton, responsable de eventos de Warhammer World, a una pregunta sobre la oficialidad de Forge World en sus eventos que le formulaba un lector de Faeit 212.

El documento Warrior's Code es bastante claro sobre qué libros puedes usar.Los Imperial Armour no están en la lista, así que me temo que eso significa que no se pueden utilizar en la mayoría de nuestros eventos. Permitimos su uso en algunos eventos, especialmente en los Campaign Weekends, Legendary Battlefields y eventos específicos de Forge World. Por supuesto, puedes usar las miniaturas como reemplazos que sean apropiados, por ejemplo Korps de la Muerte como Guardias Imperiales, o Contemptors como Dreadnoughts.

La razón de que hayamos esto es que los productos de Forge World son, esencialmente, expansiones a Warhammer 40.000, al igual que Apocalipsis, Muerte en las Calles y Planetstrike. Así pues, permitimos su uso cuando el formato de los eventos lo permite. Forge World nos ha comunicado que sus listas se diseñan para ser usadas como ejércitos narrativos, enfocados a contar historias, y no necesariamente para partidas sueltas. Aí que por norma, seguimos su consejo.

Espero que esto conteste a tu pregunta.
Nick Bayton
Events Manager

Yo personalmente no tengo nada que añadir, porque coincide en todo lo que opino. Creo que es bueno que surjan este tipo de debates, luego cada uno hará lo que quiera en sus eventos que para algo son suyos. Pero por lo pronto Forge World es tan oficial como Muerte en las Calles, y las mismas razones por las que no montamos torneos de Muerte en las Calles, sirven para no montar torneos por Forge World. O al menos por norma.

¡Un saludo!

PD: Que a nadie se le vaya la olla en los comentarios, que me cuesta poco sacar la vara.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Warhammer World: Warrior's Code

Hoy os traigo este documento del que mucha gente se ha ido haciendo eco, pero que yo sepa, nadie ha compartido aún. Se trata de un documento que recoge las normas de conducta en lo que sería el "sanctasanctórum" del juego de Games Workshop.

Básicamente, recoge tanto normas de conducta, como normas de pintado, representación, transformaciones y juego, así que viene a decirnos qué podemos y qué no podemos hacer en los eventos oficiales que organiza Games Workshop en su propia "casa".

Mucha gente en la blogosfera anglosajona está clamando sobre que algo así es necesario para unificar criterios y tal. Pues bien, a mí me ha llamado algo la atención:

"Tu lista de ejército debe elegirse de un Códex o Libro de ejército actual. 

La siguiente lista de Codex y Libros de ejército son los que se utilizan en los eventos realizados en Warhammer World. Si el evento al que asistes utiliza el sistema de Warhammer Fantasy, las siguientes publicaciones (digitales o impresas) son las disponibles para que escojas tu ejército:

Warhammer Armies: Beastmen
Warhammer Armies: Bretonnia
Warhammer Armies: Daemons of Chaos
Warhammer Armies: Dark Elves
Warhammer Armies: Dwarfs
Warhammer Armies: High Elves
Warhammer Armies: Lizardmen
Warhammer Armies: Ogre Kingdoms
Warhammer Armies: Orcs & Goblins
Warhammer Armies: Skaven
Warhammer Armies: The Empire
Warhammer Armies: Tomb Kings
Warhammer Armies: Vampire Counts 
Warhammer Armies: Warriors of Chaos 
Warhammer Armies: Wood Elves

Si el evento al que asistes utiliza el sistema de Warhammer 40K, las siguientes publicaciones (digitales o impresas) están disponibles para que escojas tu ejército:

Codex: Blood Angels
Codex: Chaos Daemons
Codex: Chaos Space Marines
Codex: Dark Angels
Codex: Dark Eldar
Codex: Eldar
Codex: Grey Knights
Codex: Imperial Guard
Codex: Necrons
Codex: Orks
Codex: Sisters of Battle
Codex: Space Marines
Codex: Space Wolves
Codex: Tau Empire
Codex: Tyranids
Cualquier expansión a un Códex, como por ejemplo Iyanden, Farshight Enclaves, Black Legion, etc. 
Death from the Skies – por favor, ten en cuenta que de este compendio se utilizarán las páginas de la 53 a la 72 en nuestros eventos ded Warhammer 40K. Las entradas serán reemplazadas por las de sus respectivos códex a medida que sean actualizados. Esperamos que todo el mundo utilice las reglas más recientes para cada unidad. Si tienes cualquier duda, por favor, ponte en contacto con nosotros."

Como dicen por ahí, más claro, agua. Cualquier cosa que no esté específicamente mencionada en esa lista no es utilizable en Warhammer World, lo que demuestra una vez más que se lanzaron campanas al vuelo demasiado rápido con determinadas cuestiones de "oficialidad".

¡Un saludo!

martes, 12 de noviembre de 2013

[Noticias] Clan Raukaan

Black Library ha anunciado hoy que el segundo suplemento del Códex Marines Espaciales estará en prepedido a partir de éste sábado día 16 tanto para iOS como para el resto del mundo.

Además han revelado un par de imágenes y unos cuantos fragmentos sobre el contenido del suplemento que os traduzco a continuación.

"Los Manos de Hierro son famosos por dos cosas: su confianza en las máquinas y el hecho de que su Primarca perdió la cabeza en el fragor de la batalla (literal y metafóricamente)".

Las nuevas reglas en el suplemento representan ambas cosas, con modos alternativos en la selección del ejército que te permiten representar el poder del Clan Raukaan, y Rasgos del Señor de la Guerra que permitirán que tu comandante o bien abrace el legado de furia en la batalla de su Primarca, o bien que haya aprendido de sus errores y se enfrente a la batalla con una lógica fría y despiadada. Además, encontrarás un impresionante arsenal de nuevas reliquias, dignas de los campeones de Medusa."

Y las otras dos imágenes que han publicado, con ése peazo tecnomarine liderando a una escuadra táctica, ¿será un guiño al rumor?



Tiene buena pinta el tema de dos alteraciones distintas a la forma de confeccionar el ejército, a ver qué se curran, pero promete.

¡Un saludo!

lunes, 11 de noviembre de 2013

Guerra en color

Hoy descubría vía Facebook esta genial iniciativa de Bairrin. En clave de humor trata de llevar adelante una cruzada con la que me siento plenamente identificado, y es la de erradicar los ejércitos sin pintar de las mesas de juego españolas xD

Yo desde Martell de Guerra siempre he sido de pintar todo lo que quiero jugar, y a lo largo del tiempo esa actitud me ha convertido en un "maestro" del speed painting xD Si a esto le sumamos que todos los grandes torneos exigen que todo esté pintado con al menos tres colores, con peanas texturizadas, y demás, tenemos que para el jugador competitivo la motivación por pintar debería ser alta. Sin embargo pocas veces es así.

Últimamente no tengo tiempo para pintar, y es algo que quiero retomar, así que esta cruzada me va a servir de auto-flagelo para recuperar algo de ritmo de pintura. Por ello, y en línea con el espíritu de la iniciativa, me comprometo a:

- No jugar ninguna miniatura que no haya pintado.
- Recuperar la exigencia por la pintura en nuestros torneos y eventos, de forma gradual, y volver a premiar a quien lleve todo pintado.
- Pinchar a mis rivales para que lleven todo pintado.
- En mis informes calumniar públicamente a todo aquel que salga y no lleve todo pintado (principalmente a mí mismo xD)

Ahí queda eso, si os gusta la iniciativa, dadle eco en vuestros blogs, foros, etc.

¡Un saludo!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...