A fin de que sea más didáctico voy a intentar seguir una estructura similar a la entrada anterior, para hacer más fáciles y obvias aún las comparaciones.
¿Qué es una persona agresiva? La persona agresiva es aquella que coloca sus derechos por encima de los de los demás en las relaciones. Son personas que manifiestan su opinión donde y cuando quieren, sin respetar las opiniones ajenas, manipulándolas o inhibiéndolas. Tienen serias dificultades para empatizar o simpatizar con el prójimo, y por tanto las emociones e ideas de los demás son invisibles para ellos.
Las personas agresivas suelen mostrar patrones de personalidad extrovertida, con altas puntuaciones en búsqueda de emociones. Es decir, no son personas que eviten las relaciones sociales, de hecho es muy posible que posean muchos amigos y conocidos dado a su propensión a explorar nuevas actividades.Sin embargo, tienen una baja tolerancia a la frustración y esto los hace seriamente propensos a manifestar emociones de ira. La teoría explica el origen de la ira en la frustración como respuesta a la imposibilidad de alcanzar metas, y se puede manifestar de muchas formas, unas más directas y evidentes como las agresiones físicas o verbales, y otras mucho más sutiles como el acoso y la manipulación.
Jugando es algo que encontraréis constantemente, hablamos de este tipo de jugadores que se enfada cuando las cosas no salen como tenía previsto, que grita "contra los dados o el sistema" cuando va perdiendo, que cuestiona constantemente aquellas reglas que no le interesa, que trata de manipular a los demás buscando cualquier debilidad, tratando de socavar la moral, tratando de desconcentrar. Son jugadores que ante las diferencias respecto a reglas o interpretaciones de situaciones SIEMPRE han de tener la razón, y si ofreces resistencia te atacan sistemáticamente e incluso a niveles personales. Son personas que no conceden el beneficio de la duda e interpretan en los demás intentos de agresión, perciben al oponente como una barrera a saltar en la carrera hacia su meta (que puede ser ganar, jugar contra un ejército fiel al trasfondo o perfectamente pintado ) y si el oponente hace algo que les impide llegar a su meta se frustran, dando lugar a todas estas conductas agresivas.
Entre las claves que podemos detectar y nos ayudan a reconocerlos están una postura expandida, contacto ocular excesivamente directo o fijo, tono y volumen de voz altos, postura invasiva, rigidez muscular, distancias interpersonales reducidas, etc.
El problema para los jugadores agresivos es que si bien tienen facilidad para encontrar oponentes y empezar relaciones de amistad, les cuesta muy poco crearse unas expectativas que en caso de no cumplirse van a hacer que las relaciones personales con ellos se vuelvan insoportables, por lo que su fama se acaba extendiendo y lo que acaba pasando es que nadie quiere jugar con ellos. Esto puede desencadenar procesos altamente destructivos tanto para los demás como para ellos mismos.
¿Conocéis personas con un estilo agresivo de comunicación? ¿Os consideráis uno de ellos?¿Os habéis sentido manipulados alguna vez por un oponente así? ¿Os gustaría aprender técnicas para ser capaces de controlar a jugadores así?