miércoles, 29 de febrero de 2012

Concepto misterioso: Kombo

Comienza la serie de entradas con entrevistas a diversos miembros de la Forja de Marte. En primer lugar voy a compartir con vosotros la entrevista que contestó Kombo, de Kombo Studio. Hoy por hoy todos hemos leído más o menos a Kombo, y es que es extremadamente fácil que haya algo que nos haya interesado de su blog. Por un lado es un jugador constante y competitivo, que comparte con nosotros sus experiencias como jugador y sus buenos resultados. Por otro lado, todos podemos ver su increíble progresión en los campos de la pintura y el modelismo. Y no podemos olvidar que levanta pasiones entre los anónimos con sus "pantalones oficiales de torneo" :P

Si quieres leer la primera entrevista de este proyecto ya sabes, dale al "Más información"

martes, 28 de febrero de 2012

Nuevo fichaje


Pues sí, hace un rato he estado en el Martell para ir a recoger el premio del último torneo que jugué y me he vuelto con el limpiador para aerógrafos y un AB-300, del que siempre he leído maravillas por su coste. La verdad es que de los dos que me regaló mi novia me cargué por novato el de gravedad y hasta ahora he estado utilizando el de succión con buenos resultados, si bien echo de menos el poder trabajar con poca pintura como hacía con el de gravedad. Hasta ahora no ha sido mucho problema porque he pintado escenografía, el campo de batalla de Citadel y parte de la DeathWing, pero ahora que me estoy poniendo con miniaturas sueltas prefiero volver al sistema de gravedad xD

¿Algún comentario sobre el bote de limpieza o el AB-300? ¿Alguna recomendación o consejo?

¡Un saludo!

lunes, 27 de febrero de 2012

Concepto misterioso: Aprendiendo por descubrimiento

Hay un concepto sobre el que llevo bastante tiempo queriendo hablar. Es un concepto relacionado con el hobby de una forma muy directa y personal, partícipe en gran parte de la forma en que cada uno vive las cosas que hace. Podría hacer una entrada "de las clásicas" y explicar qué es y cómo se relaciona con los wargames pero he decidido dar un paso más allá y plantear este "experimento".

A lo largo de los días voy a ir publicando una serie de entrevistas estructuradas a distintos blogueros de la Forja de Marte. En dichas entrevistas se habrán contestado unas preguntas, idénticas en todos los casos, que reproduciré en el blog. La idea es que vayáis leyendo las entrevistas y relacionando conceptos para que el conocimiento que surja sea construido y no reproducido, es decir, lo que busco es que "trabajéis" el material para sacar vuestras propias conclusiones y aprendizajes, los compartáis con los demás, los comparéis, los debatáis o lo que se os ocurra.

Una vez estén posteadas todas las entrevistas, publicaré una entrada en la que definiré de forma operativa el concepto, le pondré nombre y podremos extraer conclusiones entre todos. Espero que este proyecto os resulte interesante y encontréis constructivo lo que nazca de él. Por lo pronto con haber picado vuestra curiosidad, estoy satisfecho :P

¡Un saludo!

jueves, 23 de febrero de 2012

Clonar o no clonar, ésa es la cuestión

Hace un rato estaba leyendo en Engalie40k una entrada sobre el torneo de parejas de Estalia y he estado mirando el post porque por esta zona varios jugadores estamos intentando montar un torneo del estilo. En los comentarios se ha generado un debate sobre una de las cláusulas del torneo que implica la prohibición en el uso de miniaturas clonadas. La base reza así:

6. Se permiten miniaturas de forge world con reglas de Forge World (esto está por ver), salvo las reglas referentes a apocalipsis (criaturas colosales, puntos de estructura o aeronaves no están permitidos). Solo se permiten reglas de forge world para las miniaturas de forge world, no valen conversiones de forge). Si vas a utilizar miniaturas de forge world ponte en contacto con la organización ANTES de enviar tu lista de ejército. No se permiten miniaturas clonadas de ningun tipo. Y se espera que todo esté representado.
Me ha parecido interesante porque es un debate que tiene serias implicaciones en la salud del hobby a un nivel más micro y por eso he comentado allí y he publicado esto. En el interior un copia-pega de mi opinión.

Proyecto de investigación

Mapa de conceptos tras revisar la literatura
Estas últimas semanas he estado bastante menos activo en el hobby y mis aportaciones en el blog se han limitado a retransmitir la información que iba leyendo de las distintas fuentes de rumores. Esto ha sido así porque he estado a tiempo completo leyendo, sintetizando y analizando información para plantear el position paper de mi proyecto de investigación. Me gustaría compartir con vosotros algunas pinceladas de la temática que he estado investigando y que, si el dinero lo permite, me gustaría investigar en un futuro cercano. El abstract y algunos detalles más en el interior :P

miércoles, 22 de febrero de 2012

martes, 21 de febrero de 2012

[Noticias] Fotos de la nueva oleada de Tiránidos y Lobos

En dos palabras: ¡por fin!


Tiránofex/Tervigón


Tirano de enjambre/señor de la horda



Lobos trueno y Lobos de Fenris


White Dwarf

ESPECTACULARES

¡Un saludo!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...