Antes de nada me gustaría agradecer tu participación en esta breve entrevista. Voy a hacerte una serie de preguntas relacionadas con el hobby y me gustaría que las contestases de forma sincera y lo más detallada posible. Cada persona tiene una forma única y legítima de experimentar lo que le rodea y no hay respuestas buenas o malas, por lo tanto siéntete libre de contar todo lo que quieras al respecto del contenido de las preguntas. Tómate el tiempo que necesites, aunque sí te recomiendo que trates de contestar las 5 preguntas de una vez :P ¡Vamos allá!
S.- Piensa en algún momento en que, haciendo algo relacionado con el hobby de los wargames, el tiempo te pasó volando. Una vez tengas claros uno o más ejemplos de esta experiencia me gustaría que escogieses uno de ellos, a ser posible el que mejor recuerdes o el más significativo para ti, y nos contases qué estabas haciendo, qué pasó, cómo terminó, etc.
A.- Pues lo que mas fresco tengo en la memoria pasó estas fiestas navideñas, aprovechando un rato libre entre los compromisos familiares, comidas y demás, quedé con dos viejos compañeros de partidas que no veía desde hacia tiempo, Jon (Bairrin) e Imanol en una taberna cercana a la casa de mis padres para hacer lo tradicional en mi tierra (Ir de "potes" con los amigos, soy vizcaíno) y junto con Kit estuvimos hablando varias horas sobre temas del hobby (además de otras cosa más, como es lógico). sobre como había cambiado desde nuestros inicios, el trasfondo, minis, el tema del pintado, lo que nos encontrábamos por la red, anécdotas pasadas, el juego, etc. Igual tres o cuatro horas volaron fácilmente.
S.- Pensando en la situación que nos has contado, ¿cómo dirías que te sentías después de terminar lo que estabas haciendo? ¿Y mientras lo estabas haciendo?
A.- Me sentía muy cómodo y relajado, con muchas ganas de escuchar lo que decían otros, de retomar viejos proyectos y rebuscar en el baúl de recuerdos para contar cosas a la gente sobre el hobby, el rol, los JCC.. Eso fue tanto durante como después.
S.- Hablando de lo que estabas haciendo, ¿dirías que es una actividad que te supone un reto? ¿De qué tipo? ¿Consideras que es una actividad que controlas o para la que tienes habilidad suficiente?
A.- ¿Un reto? No, para nada.Yo considero que tengo una memoria bastante buena para el tema de las anécdotas y las historias, para recordar detalles curiosos.... Cosas así. Me gusta quedar con gente del hobby, tanto nueva como con viejos colegas y enterarme tanto de cosas nuevas como compartir historias sobre cosas que igual a la gente le podría interesar. Lo considero una parte muy importante de este hobby, porque crecemos y nos desarrollamos como aficionados y personas.Yo considero esto como algo grupal.
S.- Dime, la actividad que realizabas ¿era un medio para conseguir un objetivo o era el objetivo en sí mismo?
A.- Era un objetivo en si mismo: Quedar con gente a la que tengo aprecio, ver como están y compartir cosas del hobby mientras te tomas una cerveza .
S.- Recordando que hablamos exclusivamente del hobby ¿Experimentas frecuentemente las mismas sensaciones que en aquella ocasión?
S.-¿Lo haces siempre con el mismo tipo de actividad o con actividades distintas?
S.- ¿Con qué otras actividades?
A.- Con cualquiera que pueda implicar una charla relajada con otra persona: Jugar una partida, pintar... Me gusta charlar mientras hago algo relacionado con el hobby.
S.- Muchas gracias por tu tiempo y tus respuestas.
A.- Con cualquiera que pueda implicar una charla relajada con otra persona: Jugar una partida, pintar... Me gusta charlar mientras hago algo relacionado con el hobby.
S.- Muchas gracias por tu tiempo y tus respuestas.
Y hasta aquí esta entrevista que nos ha aportado dimensiones del fenómeno que hasta el momento no habían surgido. Poco a poco el constructo debería ser más obvio y las dimensiones comunes más evidentes, a pesar del poco debate que están generando en las entradas. Sin embargo yo sigo erre que erre, que Google Analytics me da la razón y leer las leéis (y de lo que más se lee, por cierto) aunque no os atreváis a comentar :P
¿Qué dimensión nueva sobre el fenómeno creéis que aporta esta entrevista? ¿La experiencia que relata Agramar es igual que las de Kombo y Carl? ¿Qué similitudes básicas encontráis entre las tres experiencias?
¡Un saludo!